En el año 80 después de Cristo...

EL ESCRITOR EL MUSICO Y EL BAR
18 de diciembre de 2012



Por Tomás Boasso

En el año 80 después de Cristo, el poeta Marcial
estuvo en la inauguración del Anfiteatro Flavio
para registrar la pelea entre los gladiadores
Vero y Prisco en detalle, paso por paso.

El 5 de mayo del 2012 fui al Berlín, tocaron
Marta y los cero estrés, sin ningún
tipo de estrés y la banda entrerriana Ramera.
La inmensa luna llena asomó su marmolado
a 357.000 kilómetros de la Tierra, muy cerca
para lo que son esas distancias, reduciendo
su contorno en el ascenso, atravesado por claras nubes lilas,
ninguna unida, todas quietas resplandecían.

El sol pleno, recto sobre Roma.
Prisco suelta su escudo cuando Vero pierde el suyo
y al perder Prisco la espada Vero suelta la suya,
preservando la igualdad.
El hierro cae, la arena se levanta.

Adentro, árboles al viento sobre el cielo
de la pantalla agujereada, a diez metros de la mesa
dos escarbadientes y una montaña
de bollos de servilletas.

Heridos por igual terminaron a las piñas, cosa que enloqueció
a la hinchada y al emperador Tito no le quedó
otra que declarar ganadores a ambos.

El pibe que canta en Ramera dice: “Me cojo tu alma…”
Tira el micrófono para arriba hacia adelante
cae sobre la pizza de una mesa,
suena el ruido seco y  lo devuelven
en un acto de sincronización pura
justa para decir: “Sé que del otro lado estás,
te noto tan presente...”
Los más hermosos poetas del país son
y serán entrerrianos, chinos argentinos.

Ahora vuelvo a casa tironeado por la luna
pedaleando  unos versos que lanzó Marta:
“Hoy que hice todo mal
ya habrá tiempo demás
para hacerlo mejor…”

En el último verso Marcial le dice al César
algo así como que sólo ante él, príncipe,
“cuando dos lucharon, dos ganaron”.

Todo bien, no sé qué tendrá que ver, igual
pero para mí que Marcial miente como los mejores,
cuando la pelea en realidad fue corta,
fría con vencedor único, sin honores.
 
ENTRAR
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Julián Bejarano: Zelarayán, Durand y Scicchitano
LITERATURA
Buchin Libros
sobre los versos
La metapoeta: Georgina Grasso publicó nuevo fanzine
LITERATURA
Canción de la derrota
Leé uno de los ensayos del nuevo libro de Beatriz Vignoli
LITERATURA
Arecia
ÚLTIMAS NOTAS
Recomendadas
Cinco bandas nuevas de Rosario para descubrir
MÚSICA
Glosario de la Memoria
La Ronda
SOCIEDAD
Dengue
Galería de Noticias
Albertina Carri en El Cairo, Financiamiento de Espacio Santafesino y Poesía de Caro Musa
SOCIEDAD
Veinte años de ediciones
Gourmet Musical: ese fascinante caleidoscopio de música y palabras
MÚSICA
Convocatoria hasta el 7 de abril
El Premio Medifé Filba otorgará cinco millones de pesos a la novela ganadora
SOCIEDAD
@ La Canción del País 2024