En el imperio intangible

EL ESCRITOR EL MUSICO Y EL BAR
3 de diciembre de 2012


 

En el imperio intangible
Por Agustín Alzari*


Las cosas empiezan antes de que se las escriban y siguen flotando indiferentes después. Así que arranquemos sin el comienzo, por la parte donde la banda sorprende a los tres amigos que entran al Café de la Flor y no saben si es la primera, la segunda, la tercera que toca, ni el nombre, ni la onda. La energía es atronadora, chicos dispuestos al riesgo que saben manejar ese filo donde todo podría perderse. Una banda que sin alarde se recupera del desvarío, de ese lugar al que no saben bien por qué llegaron. Eran Los Readymade.

Tocaron poco y quedamos contentos. Poco: seis bandas en una misma noche en dos escenarios con un patio en el medio. Los Hermanos Karamazov, Operativo Exposición Total, Los Readymade, El Mal, Nacho y el Robot, Hang the DJ Rod Bomb. Todas con su carga de demencia.

El escenario de siempre del bar tenía la batería. El otro, en el cubo infesto del fondo, era menos un escenario que una pista. Allí se pulsaban máquinas, sintes, y hubo un saxo, y un bajo, voces deformes con loops más deformes.

Pienso que sensual, aplicado a la noche, es que suceda algo. Y ahí pasó algo. Musical y oscuro. Toda la noche pasó algo.

Fue el festejo de los 5 años del sello Soy Mutante, que encabeza Nacho Espumado. Para los que no sabíamos de ellos más que por bajar algunos temas fue un mundo entrar en ese mundo. Flotaba en el aire una auténtica fuerza extraña y con el par de antenas necesarias estaba todo dicho. Si esa fuerza es la que empuja el sello, nunca mejor puesto el nombre.

Pasadas las cuatro tocó la última banda, Operativo Exposición Total. Al violero se le desconectaba constantemente el cable. Lo volvía a enchufar en el equipo, se volvía a emocionar, caminaba o saltaba hacia adelante y chau viola. Cero. Y de cero DIRECTO a diez mil. A la cuarta o quinta vez hubo un gran silencio, un bache, y uno de los que estaban abajo agitando el pogo y de repente tuvo que frenarse gritó:

— ¡Malísimo!

Todo fue así. Sucio, relajado y ocurrente. Una noche dedicada con euforia a lo breve, a lo podrido, en el imperio intangible de las cosas que se hacen por placer.

 

*Escritor. Prologó y seleccionó los textos del libro Hacia allá y para acá de Florian Paucke (2010). Públicó, en colaboración con Matías Piccolo, la oda Congodia, en la editorial municipal de Rosario (2012). Integra la antología ROSARIO: Ficciones para una nueva narrativa, con el cuento “Interín Roloi”.
ENTRAR
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Julián Bejarano: Zelarayán, Durand y Scicchitano
LITERATURA
Dengue
sobre los versos
La metapoeta: Georgina Grasso publicó nuevo fanzine
LITERATURA
Canción de la derrota
Leé uno de los ensayos del nuevo libro de Beatriz Vignoli
LITERATURA
Buchin Libros
ÚLTIMAS NOTAS
Recomendadas
Cinco bandas nuevas de Rosario para descubrir
MÚSICA
Glosario de la Memoria
La Ronda
SOCIEDAD
Arecia
Galería de Noticias
Albertina Carri en El Cairo, Financiamiento de Espacio Santafesino y Poesía de Caro Musa
SOCIEDAD
Veinte años de ediciones
Gourmet Musical: ese fascinante caleidoscopio de música y palabras
MÚSICA
Convocatoria hasta el 7 de abril
El Premio Medifé Filba otorgará cinco millones de pesos a la novela ganadora
SOCIEDAD
@ La Canción del País 2024