ACÁ HABÍA UN RÍO: ENTREVISTA A FRANCISCO BITAR

La Biblioteca Salvaje
26 de julio de 2016
Francisco Bitar, narrador y poeta santafesino nacido en 1981.

Un libro de poesía, The Volturno poems (Ivan Rosado); uno de crónica, Historia oral de la cerveza (EMR) y otro de relatos breves, Acá había un río (Nudista), conjugan la intensa apuesta de escritura de Francisco Bitar, un autor central de las nuevas camadas de la literatura argentina.

Un lenguaje despojado y muy preciso, personajes solo en apariencia simples que se mueven, aman, esperan, y traman escenas de una sencillez cotidiana. Pero es literatura. Y allí todo lo simple es, como el propio lenguaje, extraño. ¿Cómo es eso? Bitar lo explica mucho mejor en esta entrevista desde la ciudad de Santa Fe.

ENTRAR
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Julián Bejarano: Zelarayán, Durand y Scicchitano
LITERATURA
Buchin Libros
sobre los versos
La metapoeta: Georgina Grasso publicó nuevo fanzine
LITERATURA
Canción de la derrota
Leé uno de los ensayos del nuevo libro de Beatriz Vignoli
LITERATURA
Arecia
ÚLTIMAS NOTAS
5, 6, 12 y 13 de abril
Quilmes Rock 2025: grandes figuras, homenajes y músicos emergentes
MÚSICA
Recomendadas
Cinco bandas nuevas de Rosario para descubrir
MÚSICA
Dengue
Glosario de la Memoria
La Ronda
SOCIEDAD
Galería de Noticias
Albertina Carri en El Cairo, Financiamiento de Espacio Santafesino y Poesía de Caro Musa
SOCIEDAD
Veinte años de ediciones
Gourmet Musical: ese fascinante caleidoscopio de música y palabras
MÚSICA
@ La Canción del País 2024