¿COMO PEDÍA UN PUCHO ARLT?

La Biblioteca Salvaje
20 de octubre de 2014

Las memorias de escritores constituyen un género narrativo híbrido, un poco diario, un poco ensayo. Suelen ser, por regla, muy entretenidas. Y una forma de cerrar el círculo que abre la poesía, los cuentos, la novela y las escuetas solapas de los libros. Semblanzas, recuerdos, la situación familiar, las casas, los bares, los amores, los giros del habla, las manías, todas aquellas cosas que nos gustaría conocer de nuestros escritores favoritos están en otros libros.

En los de sus amigos ytambién en los de sus enemigos. Cada generación tiene sus propios hits. En este caso repasamos Etcera, de Raúl Larra, y Manos de obra, de Cesar Tiempo.  ¡Ah! ¿Quieren saber cómo pedía un pucho Roberto Arlt? Ponete a escuchar. 

ENTRAR
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Julián Bejarano: Zelarayán, Durand y Scicchitano
LITERATURA
Dengue
sobre los versos
La metapoeta: Georgina Grasso publicó nuevo fanzine
LITERATURA
Canción de la derrota
Leé uno de los ensayos del nuevo libro de Beatriz Vignoli
LITERATURA
Arecia
ÚLTIMAS NOTAS
5, 6, 12 y 13 de abril
Quilmes Rock 2025: grandes figuras, homenajes y músicos emergentes
MÚSICA
Recomendadas
Cinco bandas nuevas de Rosario para descubrir
MÚSICA
Buchin Libros
Glosario de la Memoria
La Ronda
SOCIEDAD
Galería de Noticias
Albertina Carri en El Cairo, Financiamiento de Espacio Santafesino y Poesía de Caro Musa
SOCIEDAD
Veinte años de ediciones
Gourmet Musical: ese fascinante caleidoscopio de música y palabras
MÚSICA
@ La Canción del País 2024