EL EXTRANO MUNDO DE FELISBERTO

LA BIBLIOTECA SALVAJE
29 de diciembre de 2013

Antes de conventirse en escritor, cosa que ocurrió tarde en su vida, Felisberto Hernández vivía de dar conciertos de piano aquí y allá, en la capital de su país natal, Montevideo, pero también en muchos pueblos e incipientes ciudades de Uruguay y del litoral argentino. Tocaba, según cuenta Juan L. Ortiz, que tuvo oportunidad de escucharlo en Gualeguay allá por 1935, "un repertorio muy de avanzada: Stravisnky, Debussy...". 
 
Su literatura también es de avanzada, pero hacía adentro: hacia la inocencia, la infancia y las tierras de la memoria. Mirar con los ojos de Felisberto es animar el mundo, rodearlo de sombras y de analogías con el mundo animal, de acechanzas sin consecuencias, y también de chistes y situaciones graciosas. 
 
Hablamos de sus libros, leímos algunos fragmentos de los cuentos reunidos en Nadie encendía las lámparas y, por supuesto, para los oyentes que lo pedían a gritos, develamos la verdadera identidad de su tercera esposa...

ENTRAR
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Julián Bejarano: Zelarayán, Durand y Scicchitano
LITERATURA
Buchin Libros
sobre los versos
La metapoeta: Georgina Grasso publicó nuevo fanzine
LITERATURA
Canción de la derrota
Leé uno de los ensayos del nuevo libro de Beatriz Vignoli
LITERATURA
Arecia
ÚLTIMAS NOTAS
5, 6, 12 y 13 de abril
Quilmes Rock 2025: grandes figuras, homenajes y músicos emergentes
MÚSICA
Recomendadas
Cinco bandas nuevas de Rosario para descubrir
MÚSICA
Dengue
Glosario de la Memoria
La Ronda
SOCIEDAD
Galería de Noticias
Albertina Carri en El Cairo, Financiamiento de Espacio Santafesino y Poesía de Caro Musa
SOCIEDAD
Veinte años de ediciones
Gourmet Musical: ese fascinante caleidoscopio de música y palabras
MÚSICA
@ La Canción del País 2024