ERNESTO SÁBATO: NINGÚN LUGAR SAGRADO

LA BIBLIOTECA SALVAJE
19 de mayo de 2014

Ernesto Sábato, el escritor nacido en Rojas, el representante de Santos Lugares, pareció vivir bajo el signo de la controversia: primero abandonando de manera rutilante el mundo de la ciencia que lo había mimado con una beca creada ad hoc para que se forme en Europa; luego, apoyando el golpe del 55 contra Perón, arrepintiéndose, cenando con Jorge Rafael Videla y pocos años más tarde encabezando el informe de la CONADEP
 
Mientras tanto su obra, sobre todo las primeras dos de sus tres novelas, El tunel y Sobre heroes y tumbas, ganaban popularidad y se convertían en la puerta de ingreso a la literatura argentina de varias generaciones de jóvenes lectores. La literatura de Sábato está llena de respuestas existenciales. Límite o virtud, según cómo se lo mire, esta característica lo ha catapultado a una fama que lleva más de 50 años viva.
 
Pasen y escuchen: Ernesto Sábato en La Biblioteca Salvaje.

ENTRAR
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Julián Bejarano: Zelarayán, Durand y Scicchitano
LITERATURA
Dengue
sobre los versos
La metapoeta: Georgina Grasso publicó nuevo fanzine
LITERATURA
Canción de la derrota
Leé uno de los ensayos del nuevo libro de Beatriz Vignoli
LITERATURA
Buchin Libros
ÚLTIMAS NOTAS
5, 6, 12 y 13 de abril
Quilmes Rock 2025: grandes figuras, homenajes y músicos emergentes
MÚSICA
Recomendadas
Cinco bandas nuevas de Rosario para descubrir
MÚSICA
Arecia
Glosario de la Memoria
La Ronda
SOCIEDAD
Galería de Noticias
Albertina Carri en El Cairo, Financiamiento de Espacio Santafesino y Poesía de Caro Musa
SOCIEDAD
Veinte años de ediciones
Gourmet Musical: ese fascinante caleidoscopio de música y palabras
MÚSICA
@ La Canción del País 2024