"GAUCHESCA" EL ORIGEN DEL COMBO

LA BIBLIOTECA SALVAJE
12 de mayo de 2014
 
La gauchesca, el género rioplatense, nuestra gran originalidad literaria, tuvo su punto más alto en el Martín Fierro de José Hernández. Nadie podría discutirlo. Tampoco sus proyecciones en obras tan dispares como las de Jorge Luis Borges o Leónidas Lamborghini. Un género poderoso, popular, que recrea conversaciones de paisanos en su discurrir pícaro, rebelde, paródico, bufo (dirá este último), político, militante y siempre cómico. 
 
En la Biblioteca Salvaje dejamos a Hernández de lado (por ahora) para remontarnos al origen del combo, que nace con las luchas revolucionarias de 1810. Bartolomé Hidalgo, Hilario Ascasubi y Estanislao del Campo son los poetas que inventan y hacen madurar, durante algunas décadas del siglo XIX, a la gauchesca. Leímos sus poemas (algunos truculentos, como "La refalosa", de Ascasubi, otros cómicos y relajados como el Fausto, de Del Campo), nos entretuvimos con los pormenores de sus vidas (alguna de ellas parecen de novela de aventuras) y le auguramos larga vida a un genero que, aún sin el 10 en la cancha, tiene un montón para decir.
 
¡Salud, Salvajes!

ENTRAR
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Julián Bejarano: Zelarayán, Durand y Scicchitano
LITERATURA
Buchin Libros
sobre los versos
La metapoeta: Georgina Grasso publicó nuevo fanzine
LITERATURA
Canción de la derrota
Leé uno de los ensayos del nuevo libro de Beatriz Vignoli
LITERATURA
Dengue
ÚLTIMAS NOTAS
5, 6, 12 y 13 de abril
Quilmes Rock 2025: grandes figuras, homenajes y músicos emergentes
MÚSICA
Recomendadas
Cinco bandas nuevas de Rosario para descubrir
MÚSICA
Arecia
Glosario de la Memoria
La Ronda
SOCIEDAD
Galería de Noticias
Albertina Carri en El Cairo, Financiamiento de Espacio Santafesino y Poesía de Caro Musa
SOCIEDAD
Veinte años de ediciones
Gourmet Musical: ese fascinante caleidoscopio de música y palabras
MÚSICA
@ La Canción del País 2024