MUCHOS COPI

LA BIBLIOTECA SALVAJE
1 de junio de 2013

Copi manejó con maestría el arte del teatro, del comic, de la novela, de relato breve. Como si hubiese tenido acceso al nucleo mayor que engloba estas realizaciones, y desde allí disparara sin cesar contra el sentido común, el buen gusto, la lógica (cualquier lógica) manteniendo intacto el encanto: esa arma secreta que muy pocos manejan estando tan, pero tan al borde del ridículo como Copi.

Hablamos de este argentino de Paris, de la historia fuerte de su familia, vinculada al imperio de Natalio Botana y el diario Crítica, de lo que tuvo y tiene para brindarnos a nosotros, los lectores, y también a los escritores, en quienes encontró, como suele ocurrir con estos tipos raros, sus primeros y sorprendidos halagos.
 
Una puerta abierta a la literatura argentina. Conversaciones con Agustín Alzari…

Para descargar este y otros contenidos del programa click acá

Foto:AFP/Georges Kelaïdites-Roger-Viollet

ENTRAR
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Julián Bejarano: Zelarayán, Durand y Scicchitano
LITERATURA
Dengue
sobre los versos
La metapoeta: Georgina Grasso publicó nuevo fanzine
LITERATURA
Canción de la derrota
Leé uno de los ensayos del nuevo libro de Beatriz Vignoli
LITERATURA
Arecia
ÚLTIMAS NOTAS
Galería de Noticias
La Amanecida es libro, 25 años de Huellas y Pintando a Berni en la Comedia Municipal
SOCIEDAD
5, 6, 12 y 13 de abril
Quilmes Rock 2025: grandes figuras, homenajes y músicos emergentes
MÚSICA
Buchin Libros
Recomendadas
Cinco bandas nuevas de Rosario para descubrir
MÚSICA
Glosario de la Memoria
La Ronda
SOCIEDAD
Galería de Noticias
Albertina Carri en El Cairo, Financiamiento de Espacio Santafesino y Poesía de Caro Musa
SOCIEDAD