Irene Gruss

POETAS DEL PAIS
29 de abril de 2013


Irene Gruss (1950) “formó parte del grupo de poetas que fundó, a comienzos de los años 1970, el taller «Mario Jorge De Lellis», desde el que actuó un movimiento que significó a la vez la continuación y el replanteo del coloquialismo que animó la poesía de los 60”, según su entrada en Wikipedia. En otro sitio dedicado a la poesía se la describe de este modo: “Personalísima presencia en la poesía argentina de los 80 y 90, tiene un registro intimista despiadado, a veces brutal”

Publicó los libros “La luz en la ventana” (1982), “El mundo incompleto” (1987), “La calma” (1991), “Sobre el asma” (1995), “Solo de contralto” (1998), “En el brillo de uno en el vidrio de uno “ (2000), y "La dicha" (2004) entre otros. En 2008 se publicó "La mitad de la verdad", su obra reunida y en carácter de compiladora, la antología "Poetas argentinas (1940-1960)", del año 2006.

En la editorial “Bajo la luna” apareció su nouvelle “Una letra familiar”, mientras que en Editorial Nudista publico “La Pared” y recientemente “Notas para una tanza” por  Ediciones Gog y Magog (2012). Aquí nos lee mayormente poemas inéditos.
 

Para descargar este y otros contenidos del programa click acá

ENTRAR
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Julián Bejarano: Zelarayán, Durand y Scicchitano
LITERATURA
Dengue
sobre los versos
La metapoeta: Georgina Grasso publicó nuevo fanzine
LITERATURA
Canción de la derrota
Leé uno de los ensayos del nuevo libro de Beatriz Vignoli
LITERATURA
Arecia
ÚLTIMAS NOTAS
Recomendadas
Cinco bandas nuevas de Rosario para descubrir
MÚSICA
Glosario de la Memoria
La Ronda
SOCIEDAD
Buchin Libros
Galería de Noticias
Albertina Carri en El Cairo, Financiamiento de Espacio Santafesino y Poesía de Caro Musa
SOCIEDAD
Veinte años de ediciones
Gourmet Musical: ese fascinante caleidoscopio de música y palabras
MÚSICA
Convocatoria hasta el 7 de abril
El Premio Medifé Filba otorgará cinco millones de pesos a la novela ganadora
SOCIEDAD
@ La Canción del País 2024