Los próximos 23, 24 y 25 de abril se desarrollará en Rosario 'La Juntada. Festival de poesía Joven', organizado por APOA (Asociación de Poetas Argentinos, comisión Rosario/Buenos Aires).
El Festival nace en Buenos Aires en el año 2010 y, por iniciativa de Cristian Molina, Maia Morosano, Ce Ulla, Ceci Litoral y Federico Rodríguez, invitados a participar en la edición del 2012, la experiencia se traslada este año, y por primera vez, a la ciudad de Rosario.
Un espacio de intercambio colectivo donde compartir los trabajos de jóvenes escritores, poetas no consagrados, emergentes que se juntan a leer: “si bien hay un límite que dispone APOA por el que los participantes deben rondar los 30 años, nosotros lo extendemos un poquito hacia arriba, por lo tanto la edad no es un limitante, más que nada tiene que ver con una poesía emergente, una poesía que está comenzando a dar sus poemas”, dice Molina.
“No hay una estética común, si se quiere, ni un programa, sino que hay una diversidad de gente de alrededor de 30 años que está comenzando a escribir poesía y que intercambia esa experiencia en un festival desde hace 5 años"
El festival convoca a casi cuarenta poetas de todo el país, con diferencias estéticas y regionales -desde Misiones hasta Tierra del Fuego, y desde Entre Ríos a Mendoza- y es por eso que se proyecta como federal: “No hay una estética común, si se quiere, ni un programa, sino que hay una diversidad de gente de alrededor de 30 años que está comenzando a escribir poesía y que intercambia esa experiencia en un festival desde hace 5 años. La juntada es eso, es juntarse un grupo de poetas cada año para ver qué se está haciendo.”
Los poetas que participan en cada uno de los festivales se referencian, sugieren entre sí y son convocados para la siguiente ‘juntada’. Asimismo, el rol de los organizadores no puede compararse al de un curador, compilador o al de un antologador: “Digamos, son poetas sugeridos por los mismos poetas y los organizadores lo que hacen es, de acuerdo a los lugares que tienen, seleccionar uno o dos. Entonces es un armado bastante colectivo el que se hace.”
Coincidiendo con la 6º Semana de la lectura (del 23 al 29 de abril) y con la Noche de las librerías (viernes 24), ‘La Juntada’ es un festival autogestivo que viene a sumarse a la movida de la poesía local y no a oponerse: “No tenemos los fondos que tiene los demás festivales, es todo a pulmón, cada poeta se paga sus pasajes, y se vienen desde diferentes puntos del país absolutamente lejanos”, explica Cristian.
Rondas de lecturas, performances, presentaciones de libros, clínicas, charlas, talleres, intervenciones en librerías y la inquietante ‘suelta de moscas’-nada más perturbador que su zumbido-, son las actividades proyectadas en diversas sedes: el ECU, la Facultad de
Humanidades y Artes, la Biblioteca Argentina, durante los tres días; y el Bar Olimpo y La Peruta en las trasnoches del jueves y viernes.
DESTACAMOS
Jueves 23/4, 19 h., ECU (San Martín 750): ‘suelta de moscas’ con todos los invitados
Viernes 24/4, 17 h., Humanidades y Artes (Entre Ríos 758, Aula 3c): ‘La inmadurez en poesía’, charla de Diego Colomba, abierta al público en general.
Viernes 24/4, 18.30 h., Humanidades y Artes (Entre Ríos 758, Aula 3c): presentación de la revista ‘Lamás Médula’
Sábado 25/4, las 9.30 h., Sala Planta Baja de la Biblioteca Argentina Dr. Juan Álvarez (Pte Roca 731): clínica de poesía a cargo de Alejandra Méndez.
Entre los poetas invitados: los rosarinos : Alejandra Benz, Irina Garbatzky, Leandro Barticevic, Julia Enriquez, Franco Bedetti; Mistol Algarroba de Santiago del Estero, Victor Zárate,poeta qom, Dahiana Belfiori de Rafaela, Pamela de Batista de Gualeguaychú, y Javier Piccolo de la ciudad de Mendoza.
PROGRAMACION COMPLETA
Contacto: festivaldepoesia@gmail.com
Para más información, pueden visitar la página del festival en facebook
PODCAST: ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA CON CRISTIAN MOLINA