Para leer y escuchar

Poemas de Lila Siegrist

POETAS DEL PAÍS
21 de mayo de 2021

 

Viernes

 

Rueda mi guardarropas entre funcionarios.

Entre escritoras del whisky y la boiserie

Entre palacios de la rosca hermosa

También en los boliches.

Vuelvo a casa,

al aire de la planicie

(versos blancos alimentando mi boca).

Hago tiritar los pastos

trébol mi cama

me cubren estrellas.

Incendiar de calor una biblioteca estatal

y afuera el averno

escucho decir

el infierno somos nosotros.

El amniótico de nuestro río me hidrata la capa lúcida de vuelta

brilla y enciende el aceite del pensamiento.

En Santa Fe, en Rosario, en Victoria, en Concepción del Uruguay, en Rafaela, en Cañada Rosquín,

en Monte Leña, en Pinto.

Cualquiera, menos la ciudad de los salones.

 

 

Flotar en la turbulencia

 

Poda y escamonda en Villa La Ribera 

enhebramos lombrices entre dos puentes del loco Carcarañá.

Le tememos más a ese río que a todo el Paraná junto

Ahí apretemos bagres con intransigencia y valentía;

no serán bichos, serán próceres. 

Le tememos más a ese río que al mar abierto. Nadar y sobrevivir.

un racimo de colores subtropicales,

andarivel costero del loess nativo;

un sendero de cuerda que destella magno como mis pestañas enamoradas.

Extraño el mundo de la ternura,

pasar calor y corroborar que mi fisiología está vigente.

 

 

Nuevos días


Recibo una nota: “ya tengo tu peine dorado”

Baggio me ofrece su oro.

Agapantos Mapamundis en una vara pronuncian mi nombre

se agitan resistiendo la lluvia.

Está seco en Pinto y húmedo acá.

Nos abrazamos con tierra,

cuela orbe en nuestras palmas

el país en nuestro pliegue interdigital

me avisan de nuestra fisonomía en la distancia

nadie usa estas palabras,

vengan

vengan a debatirse con la caldera disléxica

díscola

 

 

Escuchá su lectura de poemas

Nuestros contenidos en Spotify (aquí)

 

Lila Siegrist. Nació en Rosario en 1976. Es artista visual, editora y agitadora cultural. Trabaja en políticas públicas. Publicó Vikinga criolla (Yo soy Gilda editora, 2012), Tracción a sangre (Ivan Rosado, 2013), Destrucción total (Blatt & Ríos, 2014) y Te quiero abrazar mucho (Mansalva, 2020). Su obra integra diversas antologías y colecciones. Fue coordinadora del Programa de Artes Visuales en el Centro Cultural Parque de España. Codirigió Yo soy Gilda editora y el proyecto Anuario. Registro de acciones artísticas. Coprodujo el Festival Pensamiento Contemporáneo junto a Revista Anfibia. Colabora en Revista Anfibia, DiarioAR, Diario La Capital de Rosario y Revista REA, coeditó Bitácora.

 

ENTRAR
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Julián Bejarano: Zelarayán, Durand y Scicchitano
LITERATURA
Dengue
sobre los versos
La metapoeta: Georgina Grasso publicó nuevo fanzine
LITERATURA
Canción de la derrota
Leé uno de los ensayos del nuevo libro de Beatriz Vignoli
LITERATURA
Arecia
ÚLTIMAS NOTAS
Recomendadas
Cinco bandas nuevas de Rosario para descubrir
MÚSICA
Glosario de la Memoria
La Ronda
SOCIEDAD
Buchin Libros
Galería de Noticias
Albertina Carri en El Cairo, Financiamiento de Espacio Santafesino y Poesía de Caro Musa
SOCIEDAD
Veinte años de ediciones
Gourmet Musical: ese fascinante caleidoscopio de música y palabras
MÚSICA
Convocatoria hasta el 7 de abril
El Premio Medifé Filba otorgará cinco millones de pesos a la novela ganadora
SOCIEDAD
@ La Canción del País 2024