AL MISMO LUGAR � Martín Reinoso y La Banda Desesperada

Discos
7 de febrero de 2013


Magistrales y simples, nuestras catedrales musicales de pedregal, junto a un parnaso telúrico que vislumbró al hombre y sus vivencias, al paisaje y sus conflictos. Nada fácil luego de esa historia componer canciones folclóricas. Habiendo escuchado mucho de ese material consagrado y con sus propios recursos, toda una generación post crisis del 2001 sigue trajinando esa huella. Uno de ellos es Martín Reinoso, joven de treinta años que ya pasó más tiempo de su vida con la música que en otra cosa.


Nacido en Baigorria en 1982, creció en la ciudad de San Lorenzo y a los 13 años ya era bajista de la banda de rock de su hermano Ariel. Luego acompañó a Rubén Patagonia y cuando se afincó en Santiago del Estero integró el grupo Crisol y tocó con El Vislumbre del Esteko y Los Hermanos Villagra. De vuelta en Rosario conformó Solsticio y Te Traía Flores. De toda esa experiencia le ha quedado el estilo santiagueño en su voz y en sus modos de componer.

Ahora acaba de editar “Al mismo lugar” (2012, La Machadera producciones) junto a La banda desesperada. Un puñado de doce temas en el que se presenta –como ya lo venia haciendo- como cantor, compositor y guitarrista. Diez temas son de su autoría y se incluyen también  “El surco” de Chabuca Granda y “El tesoro de los inocentes” del Indio Solari. Un encuentro que resulta genuino en boca de quien también formó parte de bandas de rock pero que actúa como un incansable militante de los ritmos autóctonos. Si no escuchen su voz cuando canta “un hermoso día el de hoy, hay que bello día es hoy (Solari)”, y uno siente levantarse la polvareda de cualquier patio santiagueño. En las letras propias hay lugar para la contemplación, la reflexión metafísica y la lucha cantada.

El grupo (La Banda Desesperada) se completa con Bernardo Daluicio en bajo y bajo fretless; Diego Zabala en guitarra eléctrica y percusión y Facundo Abdo en guitarra eléctrica y voces, todos quienes logran una ajustada comunión en el sonido. Además grabaron algunos invitados: Ana Vélez, Lisandro Hedin (Sikarios; percusión en En sus aguas), Pablo Palumbo, Lolo Astrada, Nacho Porcel, Lisandro Pérez, Lucas Oviedo (Wayramuyu), , Ariel Reinoso y José Luis Librandi. Nacida a mediados del 2010 la banda desesperada se ilusiona en la fusión de “ritmos de Latinoamérica con sonidos de todo el mundo. Temas que parten del ritmo de chacarera, el landó, la vidala, el huayno, el rasguito doble o la zamba” para “entremezclarse con el pulso y el color de cada uno”, como cuentan.
 

ENTRAR
MÚSICA
Recomendadas
Cinco bandas nuevas de Rosario para descubrir
MÚSICA
Veinte años de ediciones
Gourmet Musical: ese fascinante caleidoscopio de música y palabras
MÚSICA
Buchin Libros
Más de 130 producciones
Los discos editados en Rosario en 2024
MÚSICA
Memorias de largos caminos
El Dúo Salteño, un ovni popular y vanguardista
MÚSICA
Arecia
ÚLTIMAS NOTAS
Glosario de la Memoria
La Ronda
SOCIEDAD
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA
Dengue
Galería de Noticias
Albertina Carri en El Cairo, Financiamiento de Espacio Santafesino y Poesía de Caro Musa
SOCIEDAD
Convocatoria hasta el 7 de abril
El Premio Medifé Filba otorgará cinco millones de pesos a la novela ganadora
SOCIEDAD
Galería de Noticias
Gran barata de libros y convocatorias para cine y música
SOCIEDAD
@ La Canción del País 2024