ARBOLITO DEL QUERER, DE CHIQUI LEDESMA Y MARCOS DI PAOLO

Entrevistas
2 de julio de 2016

Se conocieron a fines de la década del noventa, participando de distintos encuentros de músicos que en un contexto desfavorable, intentaban “generar espacios para los creadores independientes”. En Buenos Aires, Córdoba o Tucumán compartieron escenarios y la voluntad de sostener “una red de difusión” que los contuviera. Unos años después el mendocino Marcos Di Paolo rumbeó para Holanda, en donde estuvo afincado alrededor de doce años dedicándose a tocar jazz, tango, música brasileña y africana. Mientras tanto, en argentina, la santafesina Ángeles “Chiqui” Ledesma hacia su camino con “María y Cosecha”, el grupo en el que canta hace 18 años y con el que editó tres discos.

La relación amistosa “se mantuvo por mail”, y cuando el guitarrista regresó a la argentina enseguida convocó a la cantante para “cranear un proyecto juntos”. De allí nació “Arbolito del querer”, un registro folclórico en el que prevalece el estilo campero, criollo, asentado en el sonido de la guitarra, y el canto de Ledesma vivificando el gran repertorio nacional.  “La idea fue hacer algo que hace rato se está dejando de hacer”-nos dice Di Paolo- un poco volver a esos autores fundamentales que nos atravesaron de chicos, que tuvimos la suerte de que nuestro padres nos los mostraran”.

Arbolito del querer, la milonga de Aledo L. Meloni y Coqui Ortiz; Coplas del regreso, zamba de Luis Franco  y Gustavo "Cuchi" Leguizamón; Las golondrinas, canción litoraleña firmada por Jaime Dávalos  y Eduardo Falú; Así cantaba un Cuyano, tonada tradicional mendocina, e Indiecito dormido, huayno de Atahualpa Yupanqui conforman el mosaico clásico abordado por Di Paolo y Ledesma. El costado contemporáneo del repertorio se apoya en Ña Poli, rasguido Doble de Teresa Parodi (invitada del disco) y Raúl Carnota; Los chuncanitos del río, chacarera del transerrano José Luis Aguirre y Huella la luna del pianista Sebastián Monk.

En esta entrevista, Marcos Di Paolo se refiere al repertorio elegido, habla de su relación artística con Chiqui Ledesma y de la guitarra que se pasea por los ritmos folclóricos del país.

ENTRAR
MÚSICA
5, 6, 12 y 13 de abril
Quilmes Rock 2025: grandes figuras, homenajes y músicos emergentes
MÚSICA
Recomendadas
Cinco bandas nuevas de Rosario para descubrir
MÚSICA
Arecia
Veinte años de ediciones
Gourmet Musical: ese fascinante caleidoscopio de música y palabras
MÚSICA
Más de 130 producciones
Los discos editados en Rosario en 2024
MÚSICA
Buchin Libros
ÚLTIMAS NOTAS
Galería de Noticias
La Amanecida es libro, 25 años de Huellas y Pintando a Berni en la Comedia Municipal
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
La Ronda
SOCIEDAD
Dengue
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA
Galería de Noticias
Albertina Carri en El Cairo, Financiamiento de Espacio Santafesino y Poesía de Caro Musa
SOCIEDAD
Galería de Noticias
Gran barata de libros y convocatorias para cine y música
SOCIEDAD