MADRE TIERRA: EL DISCO COMPARTIDO DE LA BRUJA SALGUERO Y BRUNO ARIAS

Entrevistas
4 de mayo de 2015

La Rioja y Jujuy, la chaya y el carnaval jujeño. La Bruja Salguero y Bruno Arias se juntaron a compartir música y en esa relación acercaron todo su acervo cultural. El 1 de agosto de 2014 celebraron el Día de la Dachamama con un concierto en el teatro porteño ND Ateneo, y como la experiencia fue tan fructífera registraron parte de ese repertorio en el disco “Madre Tierra”.

Ese “maravilloso universo musical argentino” –dice La Brujita en charla telefónica–, tiene que ver con que  “tenemos mucho cariño hacia nuestra cultura originaria, la chaya o el carnaval”.

“Olor a carnaval” de Lucho Cardozo, “Lucero Cantor” y “Los Amanecidos” del riojano Ramiro González, “Kolla en la Ciudad” de Néstor Gea y Sergio Castro, “Corazón de Lechiguana” de Onofre Paz y Marcelo Ferreyra, “Dorotea la Cautiva” de Félix Luna y Ariel Ramírez, “Canción del Brujito” de Peteco Carabajal, “Madre del Maíz” de Eugenio Inchausti y Carlos Do Santos, y algunas canciones del propio Bruno Arias (“Sol de los Andes” y “Caminantes”,) integran el repertorio de chayas, zambas, huaynos y vidalas y carnavalitos. La tradición y los nuevos creadores conviviendo en las voces de los dos referentes actuales de la música folclórica argentina.

“La idea es mostrar a los changos jóvenes que están haciendo un trabajo muy lindo, con una pluma muy interesante,  que sin duda  han bebido de los grandes pero que suena actual, porque son armonías más enriquecidas”, explica la cantante que acaba de celebrar veinte años de trayectoria como solista y está a punto de editar  su séptimo disco.

“En el 95 grabe mi primer cassette “De ventana abierta”, desde entonces he sido interprete buscando sobre todo a los compositores y escritores que están en las provincias. Hay un material tremendo para investigar. Como intérprete los pongo en mi voz para que sean conocidos”, cuenta.

La dirección musical de Madre Tierra fue realizada por ambos cantantes junto a Facundo Herrera, y en el disco tocan Popi Spatocco, Agrupa2 Hip Hop, Pachi Herrera en charango, Leo Villagra en bajo, Diego Rolón en guitarra, Ale Salamanca en percusión, Colo Belmonte  en batería y Juan Carlos Liendro en vientos.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA CON LA BRUJA SALGUERO

ENTRAR
MÚSICA
Festivales
Quilmes Rock 2025: grandes figuras, homenajes y músicos emergentes
MÚSICA
Recomendadas
Cinco bandas nuevas de Rosario para descubrir
MÚSICA
Arecia
Veinte años de ediciones
Gourmet Musical: ese fascinante caleidoscopio de música y palabras
MÚSICA
Más de 130 producciones
Los discos editados en Rosario en 2024
MÚSICA
Buchin Libros
ÚLTIMAS NOTAS
María Bohtlingk y Manuel Álvarez
Leé fragmentos de las nuevas novelas publicadas por Baltasara
LITERATURA
Galería de Noticias
La Amanecida es libro, 25 años de Huellas y Pintando a Berni en la Comedia Municipal
SOCIEDAD
Veredas
Glosario de la Memoria
La Ronda
SOCIEDAD
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA
Galería de Noticias
Albertina Carri en El Cairo, Financiamiento de Espacio Santafesino y Poesía de Caro Musa
SOCIEDAD