LLEGANDO LOS MONOS

ME GUSTA (MUCHO)
2 de agosto de 2013

“Heroína”, “Que me pisen”, y “Los viejos vinagres”, son algunos de los temas clásicos que rescata Sandra Valdettaro al hablar de “Llegando los monos”,  el disco de Sumo elegido para la sección Me Gusta (mucho). Profesora e investigadora en la carrera de Comunicación Social, Directora del SIM (Centro de investigaciones en Mediatizaciones), y de la Maestría en Estudios Culturales, Valdettaro explica que su selección se basa en la música que escuchaba en los ’80, cuando la democracia retornaba al país.

“Hay un montón de música nacional de la recuperación democrática que quedó marcada en mi experiencia, fundamentalmente algunos discos de Charly, Spinetta, Vox Dei, pero quería rescatar a Sumo (que se crea en 1981), porque para mí fue una banda que marcó cierto tono y cierto estilo en relación con lo que experimentábamos en esos años”, manifiesta la docente y  explica por qué sucedía de ese modo: “Por la cuota de sarcasmo, de ironía y de poesía con metáforas bastante sofisticadas y cáusticas en sus canciones”.

“Llegando los monos” de 1986 es el segundo disco de Sumo. Producido por la propia banda, y con “Los viejos vinagres” como el mayor éxito de rotación, esa canción genera fascinación en la invitada,  ya que “Luca Prodan produce una reflexión bastante irónica, y muy fuerte acerca de ciertos estereotipos”. De “Que me pisen” Valdettaro dice que es “una canción muy divertida, en contra del patrioterismo imperante de ese momento”.

Como contraseña o territorio simbólico donde situarse, “Llegando los monos” era –según la investigadora- algo mas que un disco de rock: “Esta ligado a un momento particular que tiene que ver con un modo de ubicarse en esa coyuntura política, que además funcionaba como un articulador entre un grupo de amigos que teníamos los mismos tipos de percepciones acerca del presente y de nuestra contemporaneidad. Por eso yo pongo énfasis en la historia de Luca Prodan, en su manera de producir, y fundamentalmente en este disco, que tiene todos estos temas que me parece que son una especie de sintomática de ese presente que se estaba viviendo”.

 

Descargá todos nuestro contenidos acá

ENTRAR
MÚSICA
5, 6, 12 y 13 de abril
Quilmes Rock 2025: grandes figuras, homenajes y músicos emergentes
MÚSICA
Recomendadas
Cinco bandas nuevas de Rosario para descubrir
MÚSICA
Dengue
Veinte años de ediciones
Gourmet Musical: ese fascinante caleidoscopio de música y palabras
MÚSICA
Más de 130 producciones
Los discos editados en Rosario en 2024
MÚSICA
Buchin Libros
ÚLTIMAS NOTAS
Galería de Noticias
La Amanecida es libro, 25 años de Huellas y Pintando a Berni en la Comedia Municipal
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
La Ronda
SOCIEDAD
Arecia
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA
Galería de Noticias
Albertina Carri en El Cairo, Financiamiento de Espacio Santafesino y Poesía de Caro Musa
SOCIEDAD
Galería de Noticias
Gran barata de libros y convocatorias para cine y música
SOCIEDAD