TÉSTER DE VIOLENCIA

Me Gusta (Mucho)
17 de septiembre de 2014

Téster de violencia es el séptimo álbum solista de estudio de Luis Alberto Spinetta editado en el año 1988. Gabriela Muzzio, fotógrafa y docente del Taller de Fotografía de la Escuela Municipal de Artes Plásticas Manuel Musto, lo eligió tras ser invitada al Me Gusta (mucho).

“Funciono para mí como muchos discos, como la banda de sonido de ese momento, un momento de muchos cambios internos y externos”, recuerda la autora que en ese entonces llegaba a Rosario desde Marcos Juárez (Córdoba). “Yo salía de mi pueblo para venir a estudiar a Rosario… La situación política era rara, recuerdo la hiperinflación, la finalización de un gobierno democrático (luego de la dictadura militar 1976-83), el levantamiento carapintada”.

Téster de violencia contiene canciones como "La bengala perdida", compuesta a raíz de la "absurda muerte" de un niño de 9 años en un estadio de fútbol (atravesado por una bengala), “Al ver verás”, “La luz de la manzana” u “Organismo en el aire”. “El disco me resulta atemporal por el modo en que dice algunas cosas. Cuando apareció no entendía de qué hablaba pero me pegaron muy fuerte muchas cosas que hay en algunos temas”.

Escuchar el disco reiteradas veces me permitió “volver a descubrir algunas cosas que habían quedado en el aire”, dice la autora del hermoso libro de fotos “Los Abrazos”, editado  por la Editorial Municipal de Rosario. “Las letras para mí son muy importantes. Son reflexiones sobre cosas que están ahí dando vueltas, sobre cuestiones de la vida”.

De imágines que Muzzio fue “descubriendo con el tiempo” está hecho también el collage de la tapa.  “El collage de imágenes de la tapa aluden a la violencia pero para mí no es un disco sobre la violencia, sino sobre el amor y el misterio”.

En la formación lo acompañan al Flaco, Carlos Alberto "Machi" Rufino en bajo, Juan Carlos "Mono" Fontana en teclados, Guillermo Arrom en guitarra, y Jota Morelli en batería. En  La canción "El Mono Tremendo", toca el grupo “Pechugo”, aquella banda que formaban los hijos de Spinetta Dante, Catarina y Valentino junto a Lucas Martí, y Emmanuel Horvilleur.

“La música en general es una fuente infinita importante y profunda de inspiración.  No puedo decir que este disco en particular ni ningún otro hayan generado algún trabajo mío, pero sí reflexiones que tienen que ver con sentimientos y emociones”, reconoce Muzzio.

Escuchá/descargá

ENTRAR
MÚSICA
Festivales
Quilmes Rock 2025: grandes figuras, homenajes y músicos emergentes
MÚSICA
Recomendadas
Cinco bandas nuevas de Rosario para descubrir
MÚSICA
Arecia
Veinte años de ediciones
Gourmet Musical: ese fascinante caleidoscopio de música y palabras
MÚSICA
Más de 130 producciones
Los discos editados en Rosario en 2024
MÚSICA
Veredas
ÚLTIMAS NOTAS
María Bohtlingk y Manuel Álvarez
Leé fragmentos de las nuevas novelas publicadas por Baltasara
LITERATURA
Galería de Noticias
La Amanecida es libro, 25 años de Huellas y Pintando a Berni en la Comedia Municipal
SOCIEDAD
Buchin Libros
Glosario de la Memoria
La Ronda
SOCIEDAD
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA
Galería de Noticias
Albertina Carri en El Cairo, Financiamiento de Espacio Santafesino y Poesía de Caro Musa
SOCIEDAD